TRACTOR ROTANIA

Este es mi Blog sobre el Tractor Rotania que restaure, ademas contiene una breve reseña sobre la historia de Rotania y mi familia. Espero les guste, dejen su comentario o escribanme a antonio2813@gmail.com. Abel De Angeli

viernes, 2 de julio de 2010

ROTANIA Y Cia S.A.I.C. y F. "desde el llano a la montaña, coseche con Rotania"


La historia de la fabrica Rotania comienza en 1911 con la llegada a la Argentina de su fundador Alfredo Rotania.
Alfredo se erradico en Sunchales, departamento Castellano, provincia de Santa Fe. Allí se formo familia con Magdalena Panero.
En sus inicios, junto a sus hermanos, se dedicaban a la reparación de maquinas agrícolas, motores y autos Rugby y Durant. El comienzo de la actividad industrial fue en 1923 con la invención de un tubo lanza paja que se anexaba a las trilladoras a vapor.
En 1929 crearon la primera cosechadora autopropulsada del mundo, certificada bajo las patentes de invención Nº 32397 y 35472. Si señores la primera cosechadora automotriz del mundo se hizo en Argentina. La invención ofrecía motor Hércules y diferencial Chevrolet. La misma hoy reposa en la ciudad de Sunchales, como recuerdo de la gran invención que crearon estos gringos, quien lo diría, de Sunchales para el mundo, de la Argentina para el mundo.
Del matrimonio Rotania-Panero nace Enzo Rotania. Enzo fue presidente de Rotania muchos años, y además fue el creador de la Rotania Nº 8.
Se fabricaron en total cinco mil unidades, con aproximadamente 400 empleados. Utilizaban su propia fundición. Además los saca pajas, los cabezales para maíz y girasol eran marca Rotania.
La venta funcionaba a través de créditos bancarios. Los lugares de venta mas comunes eran Córdoba, La Pampa y Entre Ríos, además se exportaron a Santo Domingo, Bolivia, Uruguay y Brasil.
Los agentes de venta estaban por todo el país, al igual que los servicios técnicos y los repuestos. Entre ellos mi padre Antonio De Angeli, quien no solo vendía sino que además poseía una Rotania. (ver historia Rotania - De Angeli).
(Folleto Rotania)

Rotania fabrico:
º Autihileradoras H3 con plataforma a caracol o lona.
º Motoniveladoras M4 de 14 TN, M3D de 12TN.
º Motoniveladora de arrastre, N1.
º Tractores Supremo 30, M2 de STN.
º Picadoras de forrajes integrales, tres modelos.
º Tractores articulados 260 HP.
º Cosechadoras automotrices NSC 16 pies. N8 S/C.
º Cosechadoras automotrices N8 SC 15 pies, N8 S7S.
º Cosechadoras automotrices Posi 4 Trac DT (para arroz).
º otros modelos mas...
El último modelo fabricado fue la Rotania 120 N12/SG.
El año de cierre fue en 1995, quizás como otro legado que nos dejaron las políticas incorrectas, la falta de apoyo al sector, el atraso cambiario y la corrupción gubernamental. Como podían competir estos gringos con cosechadoras de menor costo y fabricadas en países donde sus gobiernos apoyaban el desarrollo nacional, la investigación, la tecnología y la producción. (1.)


(1.) la información aquí brindada fue extraída del libro “REINAS MECANICAS” de José María Barrale, el cual recomiendo que lean y se deleiten. http://www.reinasmecanicas.com.ar/ San Francisco - Córdoba Te: 03564 15599909

No hay comentarios:

Publicar un comentario